Qué llevar en el bolso de maternidad para el hospital 👜 saltar al contenido
👜 Qué llevar en el bolso de maternidad para el hospital: la guía definitiva que toda futura mamá necesita - Nanetes

👜 Qué llevar en el bolso de maternidad para el hospital: la guía definitiva que toda futura mamá necesita

¡Tranquila, que no cunda el pánico! Sabemos que el embarazo ya trae suficientes emociones (y hormonas) como para sumarle el estrés de no saber qué meter en la bolsa del hospital. ¿Calcetines? ¿Body de recién nacido? ¿Tu música favorita? ¿Todo eso junto? 😅

En Nanetes, como especialistas en el mundo bebé 👶, te hemos preparado la guía más completa y realista sobre qué llevar en el bolso de maternidad para el hospital, cuándo tenerlo preparado y qué cosas son realmente necesarias (y cuáles puedes dejar tranquilamente en casa). ¡Porque sí, menos es más!

📅 ¿Cuándo preparar el bolso del hospital?

No hay una respuesta única para todas, pero hay un consenso general: lo ideal es tenerlo listo entre la semana 32 y la semana 36 de embarazo.

¿Por qué tan pronto? Porque los bebés no siempre siguen los planes y, seamos sinceras, no quieres estar en medio de una contracción buscando el cargador del móvil o tu camisón favorito 😬. Así que, como dice la abuela, “mujer precavida vale por dos”.

💡 Consejito Nanetes: Prepara el bolso con tiempo y déjalo cerca de la puerta o en el coche. ¡Y avisa a tu pareja de dónde está, por si las moscas!

🧳 Lista completa: qué llevar en el bolso de maternidad para el hospital

🎀 Para el bebé

Tu peque será el verdadero protagonista de este viaje, así que su maleta merece atención especial. Esto es lo que no puede faltar:

✅ 4-6 bodys de algodón (mejor si son cruzados y de manga larga, ¡incluso en verano!)
✅ 4-6 pijamitas suaves y cómodos
✅ 2 gorritos de algodón (sí, incluso en agosto… los recién nacidos pierden calor por la cabeza)
✅ 3-4 pares de calcetines o patucos
✅ Manoplas para que no se arañe
✅ Arrullos o muselinas para envolverlo con mimo
✅ Toquilla o mantita (¡las nuestras son lo más, y además personalizadas!)
✅ Pañales de recién nacido (el hospital suele dar, pero por si acaso)
✅ Toallitas húmedas sin perfume
✅ Crema para el culito
✅ 1 conjunto para la salida del hospital (bonito, cómodo y fotogénico, que las fotos del primer día son sagradas 📸)

💡 Consejito Nanetes: Lleva la ropa del bebé ya lavada con detergente especial para piel sensible. ¡Nada de olores intensos ni suavizantes!

👩 Para la mamá

Tú también mereces sentirte bien, cómoda y cuidada. Aquí van tus imprescindibles:

✅ Documentación: DNI, tarjeta sanitaria, cartilla de embarazo y plan de parto (si lo tienes)
✅ 3-4 camisones abiertos por delante (ideal para la lactancia)
✅ Bata y zapatillas cómodas
✅ Ropa interior amplia y cómoda (si es desechable, mejor aún)
✅ Sujetadores de lactancia y discos absorbentes
✅ Compresas postparto (aunque en el hospital suelen darte, lleva algunas por si acaso)
✅ Ropa para salir del hospital (lo ideal es algo suelto, tipo premamá)
✅ Neceser con tus básicos: cepillo de dientes, pasta, desodorante, champú, peine, coleteros…
✅ Toalla y chanclas para la ducha
✅ Vaselina para los labios (el ambiente suele estar muy seco)
✅ Un pequeño espejo (si eres de las que no se reconocen sin cejas 😅)
✅ Tu cargador de móvil (y si puedes, con cable largo)
✅ Snacks y botella de agua reutilizable (aunque parezca que no, ¡da hambre y sed!)

💡 Consejito Nanetes: Incluye también una libreta o cuaderno bonito para anotar emociones, primeras sensaciones o datos importantes (hora del nacimiento, peso, anécdotas…). ¡Serán recuerdos para toda la vida!

👨 Para el acompañante

La persona que te acompaña (pareja, madre, hermana, amiga...) también necesita un mínimo kit de supervivencia:

✅ Ropa cómoda (y de recambio, por si hay que pasar más de una noche)
✅ Cargador de móvil
✅ Algo de lectura o entretenimiento
✅ Snacks, café soluble o barritas energéticas
✅ Dinero en efectivo o tarjeta (para el parking, cafetería…)
✅ Su propia documentación, si el hospital la requiere

💡 Tip extra: Que también lleve una almohada pequeña o cojín, porque las sillas del hospital no son el lugar más cómodo para dormir la siesta.

📝 Trucos para que no se te olvide nada

  1. Haz una checklist impresa y ve tachando conforme vayas metiendo cosas.

  2. Clasifica los objetos en bolsas dentro del bolso o maleta: una para el bebé, otra para ti, otra para el acompañante.

  3. Lleva ropa del bebé metida en bolsitas individuales etiquetadas por días o usos ("primer día", "salida del hospital"...). ¡Las enfermeras lo agradecerán y tú también!

💬 ¿Qué tipo de bolso usar?

Puedes usar una maleta tipo cabina o un bolso maternal amplio con varios compartimentos. Lo ideal es que no sea un caos interno donde todo quede revuelto como cajón desastre 😅.

En Nanetes tenemos bolsos maternales ideales: amplios, bonitos, funcionales y muchos de ellos ¡personalizables! Porque, si vas a vivir uno de los días más importantes de tu vida, que sea con estilo 😉

❤️ En resumen...

Preparar el bolso del hospital no tiene por qué ser un drama. Con un poco de previsión y esta lista detallada, tendrás todo lo que necesitas sin cargar con media casa a cuestas. Porque sí, menos estrés = más oxitocina.

Y recuerda: si te falta algo, no pasa nada. Los hospitales están preparados, y el amor (y la improvisación) hacen magia cuando se trata de recibir a un bebé.

🎁 ¿Necesitas ayuda para preparar tu bolso?

En Nanetes encontrarás:

Bolsos maternales bonitos y prácticos
Mantas, dou dous, bodys y más con diseño exclusivo
✨ Artículos personalizados para que tu bebé tenga un extra de mimo desde el primer minuto
✨ Cajas regalo listas para llevar al hospital

👉 Visítanos en www.nanetes.com y prepárate para vivir la aventura más bonita de tu vida.


    Related Posts

    ¿Qué chupete es mejor para un recién nacido? Guía completa para no volverte loca en el intento 👶🍼 - Nanetes
    May 06, 2025
    ¿Qué chupete es mejor para un recién nacido? Guía completa para no volverte loca en el intento 👶🍼

    ¡Ay, los primeros días con tu bebé! 😍 Entre pañales, tomas, despertares nocturnos y ese olor a recién nacido que...

    Leer más
    Nombres de bebé en tendencia 2025: clásicos, cortos y con significados bonitos - Nanetes
    April 24, 2025
    Nombres de bebé en tendencia 2025: clásicos, cortos y con significados bonitos

    legir el nombre de tu bebé no es tarea fácil, pero sí una de las más emocionantes....

    Leer más
    Drawer Title
    productos similares