Si alguna vez has escuchado la frase "¡Lo estás malcriando!", y te has preguntado si realmente lo estás haciendo, este artículo es para ti. No te preocupes, no estamos aquí para juzgar, ¡todos hemos estado ahí! La crianza es todo un reto y, a veces, es tentador seguir el camino más fácil. Aquí te traemos 10 maneras probadas para malcriar a tu hijo, aunque claro, ¡hazlo bajo tu propio riesgo!
1. Decir “sí” a todo (porque es más fácil que lidiar con berrinches)
Una de las formas más rápidas de malcriar a tu hijo es convertirte en una máquina de decir "sí". ¿Quiere chocolate para el desayuno? Sí. ¿No quiere hacer los deberes? Claro que sí. ¿Quiere ese juguete carísimo que vio en la tienda? ¡Por supuesto que sí! La clave aquí es evitar cualquier tipo de conflicto. Después de todo, ¿quién tiene tiempo para lágrimas y gritos? El problema es que al final, él se dará cuenta de que siempre obtiene lo que quiere... y te empezará a ver como una fuente inagotable de favores.
2. No poner límites (¡libertad total, baby!)
¿Límites? ¿Qué es eso? Deja que tu hijo haga lo que quiera, sin importar la hora ni el lugar. Si quiere irse a dormir a las 2 de la mañana después de una maratón de películas, ¿por qué no? Al no poner límites, le enseñas que puede vivir en un mundo sin reglas, lo que suena divertido... hasta que empiezas a ver las consecuencias.
3. Darle todo lo que pide (porque, claro, se lo merece)
No hay mejor manera de malcriar que entregar lo que quiere antes de que lo pida. Esa nueva consola de videojuegos, la última tablet o el teléfono que todos los amigos tienen. Porque, ¿qué tipo de padre serías si no le das lo mejor? El problema aquí es que rápidamente aprenderá que puede conseguir lo que sea, sin esfuerzo alguno. Y, cuando sea adulto, las cosas no serán tan fáciles...
4. Hacerle todo (hasta lo que puede hacer solo)
Si quieres que tu hijo se sienta como un pequeño príncipe o princesa, hazlo todo por él. Desde atar sus zapatos hasta recoger los juguetes que dejó regados por toda la casa. ¿Por qué debería hacerlo solo, si mamá o papá están ahí para resolver cualquier cosa? Este enfoque es perfecto para criar a un hijo dependiente que no sabe cómo manejar las responsabilidades básicas.
5. Nunca decir “no” (porque te parte el corazón)
Decir “no” es difícil, y cuando se trata de nuestros hijos, aún más. Si quieres malcriarlo con éxito, jamás te atrevas a usar esa palabra. Si te pide helado antes de la cena, no te atrevas a negárselo, porque ¡podría pensar que no lo amas lo suficiente! Este método asegura que tu hijo crezca sin tolerancia a la frustración. Cada vez que escuche un “no” fuera de casa, será todo un drama.
6. Resolver todos sus problemas (porque, pobrecito, es muy difícil para él)
Si tu hijo se pelea con un amigo, corre a arreglar la situación por él. Si se olvidó de su tarea, llévasela a la escuela. Resolver sus problemas le enseña que siempre tendrá alguien que lo saque de apuros, lo que es ideal para criar a un adulto que no sepa cómo enfrentarse a los desafíos de la vida.
7. Nunca enseñarle el valor del esfuerzo (porque todo se lo merece)
Una de las formas más efectivas de malcriar es nunca enseñarle que las cosas buenas en la vida requieren esfuerzo. Si siempre obtiene lo que quiere sin tener que trabajar por ello, crecerá pensando que el mundo le debe todo. El esfuerzo es para los demás, pero no para él.
8. Dejar que controle la casa (porque “feliz hijo, feliz vida”)
¿Tu hijo decide el menú de la cena todas las noches? ¿Las vacaciones familiares se basan en lo que él quiere? Este enfoque de "todo por él" puede parecer adorable al principio, pero a largo plazo, fomenta una mentalidad de “el mundo gira a mi alrededor”. Criar un pequeño dictador es más fácil de lo que crees.
9. Ignorar las malas conductas (porque, ¡ay!, está pasando por una fase)
Cada vez que tu hijo tenga una rabieta o haga algo inapropiado, simplemente ignóralo. Piensa que es solo una fase, y que con el tiempo se le pasará. Aunque claro, lo más probable es que esas malas conductas se conviertan en algo habitual, porque si no corriges a tiempo, ellos pensarán que pueden salirse con la suya.
10. Premiar el mal comportamiento (porque, ¡qué más da!)
Y finalmente, si realmente quieres malcriar a tu hijo, asegúrate de premiar cuando se porta mal. ¿Tiró el control remoto porque perdió en un videojuego? Dale un helado para que se sienta mejor. Este método le enseñará que las malas conductas traen recompensas, una lección que será difícil de desaprender.
Conclusión: Malcriar No Es Tan Difícil
Criar a un hijo es una tarea llena de desafíos, y es fácil caer en la trampa de malcriarlo sin querer. Pero al estar conscientes de estas 10 formas de malcriar a tu hijo, puedes elegir si quieres continuar por este camino... ¡o si es hora de poner algunos límites y guiarlo hacia una vida más equilibrada!
Síguenos:
https://nanetes.com/